Noticias
abril 28, 2020

Ministro Ricardo Lozano y otros 30 ministros de ambiente se reunirán este martes en nueva edición del Diálogo Climático de Petersberg

Ministro Ricardo Lozano y otros 30 ministros de ambiente se reunirán este martes en nueva edición del Diálogo Climático de Petersberg
  • Este espacio de diálogo de alto nivel les ofrecerá a los ministros la oportunidad de debatir sobre medidas ambientales que reactiven la economía después del Covid-19 en sintonía con las acciones climáticas que está obligado a abordar el planeta.

Bogotá 28 de abril de 2020. -MADS-. Este martes 28 de abril a las 7:00 a.m. hora colombiana, 30 ministros de ambiente de todo el mundo se darán cita para discutir la forma de abordar conjuntamente el desafío de revitalizar las economías y las sociedades después de la pandemia, al tiempo que promuevan la adaptación al cambio climático y se concierta el apoyo para los países en vía de desarrollo.

El diálogo, que será liderado por la Ministra Federal de Medio Ambiente de Alemana, Svenja Schulze, y el Secretario de Estado de Reino Unido, Alok Sharma; buscará identificar medidas concretas para asegurar la recuperación social y económica y, al mismo tiempo, hacer que nuestras sociedades y economías sean más ecológicas y resilientes al clima, así como identificar cómo los países pueden conectar el proceso de recuperación con los procesos en curso para actualizar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas y preparar las estrategias a largo plazo.

Ricardo Lozano, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, indicó que nunca había sido tan clara la necesidad de lograr un acercamiento desde la salud y los ecosistemas para ganar la batalla contra las enfermedades del Siglo XXI.

El funcionario destacó que esta necesidad “requiere un trabajo interdisciplinario, intersectorial y colaborativo para prevenir y monitorear enfermedades y su relación con la calidad del ambiente. Debemos apoyar a nuestros científicos, diseñar metas medibles y alcanzables basadas en las ya diseñadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y ajustar nuestra política nacional de ambiente a la agenda de salud y a los sectores público privado”.

El Diálogo Climático de Petersberg se ha consolidado desde hace diez años como un espacio efectivo de diálogo previo a la conferencia mundial de las Naciones Unidas sobre el clima. Una de sus premisas para este año es el llamado a tener en cuenta que “tanto el Covid-19 como las crisis climática tienen elementos importantes en común como la necesidad de cambios audaces en nuestros sistemas económicos para evitar daños catastróficos y el imperativo de utilizar la mejor ciencia disponible para guiar nuestro camino”, se lee en la invitación a este encuentro.