Con paso firme avanza campaña #NoEstánSolos liderada por MinAmbiente

- 17 zoológicos, bioparques, acuarios y aviarios del país, aportan a la conservación de más de 20 mil especies en buena parte víctimas del tráfico ilegal.
- La Fundación Bioparque La Reserva ubicada en Cota, Cundinamarca alberga especies únicas de la biodiversidad de la región Andina y del país.
- Zoológico de Santacruz recibió un primer aporte de recursos para la asistencia alimentaria de 730 animales que viven allí, gracias a WWFWWF World Wild Found Colombia y Conservación Internacional, con el apoyo de la Fundación Omacha.
Bogotá D.C., 8 de abril de 2020. -MADS-. Gracias a la gestión adelantada por el MinAmbienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el marco de la Campaña #NoEstánSolos con el apoyo solidario de las CARCAR Corporaciones Autónomas Regionales, ONGONG Organización No Gubernamental, asociaciones ambientalistas y la empresa privada, la Fundación Bioparque La Reserva en el municipio de Cota, recibió este miércoles una donación para insumos alimenticios de los animales bajo su cuidado.
El aporte se logró gracias a la donación de Conservación Internacional y WWF con el apoyo de Fundación Omacha y permitirá de manera temporal suplir el sostenimiento de más de 58 especies entre las que se encuentra el primer grupo de coati de montaña del mundo, un ocelote ñeque y un mono nocturno, especies únicas rescatadas del tráfico ilegal.
Iván Lozano, director del Bioparque La Reserva señala que, debido a la actual situación de emergencia sanitaria, el Bioparque, como muchos otros zoológicos y bioparques en el país, lleva varias semanas cerrado al público y la Fundación que lo administra ha dejado de recibir los ingresos por taquilla que mantienen su población de animales y proyectos de conservación.
“La ayuda oportuna y eficaz gestionada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, CI y WWF a través de la Fundación Omacha ha servido para apoyar la compra de alimentos para los animales de manera temporal. Estamos muy agradecidos con esta iniciativa”, afirmó.
Desde el Minambiente invitamos a todos los colombianos a apoyar esta campaña por la protección de nuestra fauna silvestre porque ellos #NoEstánSolos. Para ello se trabaja de manera articulada con diferentes entidades del Gobierno Nacional, las Corporaciones Autónomas Regionales, ONG y empresa privada en la consecución de aportes económicos y/o de alimentación, medicamentos e insumos para apoyar las necesidades de estos espacios que contribuyen con la investigación, la conservación y la reintroducción de especies silvestres a lo largo del país.
Para la recepción de ayudas destinadas a la alimentación y sostenimiento de sus animales bajo cuidado humano durante la emergencia sanitaria, la Fundación Bioparque La Reserva ha dispuesto la cuenta de ahorros: Banco Davivienda: 451700042331 Nit 900 400 498-5.