Noticias
septiembre 25, 2015

36 toneladas de residuos posconsumo fueron retiradas de la isla de San Andrés

36 toneladas de residuos posconsumo fueron retiradas de la isla de San Andrés

El objetivo, garantizar la gestión ambientalmente segura de residuos como computadores y periféricos, insecticidas domésticos, llantas, neveras y pilas.

Bogotá, septiembre 25 de 2015 (MADS) En el buque ARCARC Armada de la República de Colombia Cartagena de Indias de la Armada Nacional de Colombia se llevó a cabo el cargue de aproximadamente 36 toneladas de residuos posconsumo generados en la isla de San Andrés y que están siendo trasladados a continente para su gestión ambientalmente segura.

Las jornadas de retiro de este tipo de residuos de la isla se realizan en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Comando General de las Fuerzas Militares – CGFM y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDIANDI Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y que en esta oportunidad, se ha contado con el apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINACORALINA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Secretaría de Servicios Públicos de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Sociedad Portuaria de San Andrés y la Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con el compromiso de los programas Posconsumo Cierra el Ciclo, Ecocómputo, Pilas con el Ambiente, Red Verde y Rueda Verde.

Estos residuos posconsumo harán su arribo a continente para su respectiva recolección y transporte a las instalaciones de las empresas encargadas del tratamiento, aprovechamiento y/ o disposición final bajo el cumplimiento de la normativa ambiental.

Estas actividades son un claro ejemplo de colaboración entre las entidades públicas y privadas para lograr un fin común, como lo es la protección de la salud de las personas y el medio ambiente, y en el caso particular de la isla, la protección de la reserva mundial de biosfera “SEA FLOWER”.